Muertes de ciclistas en las vías aumentan un 31 % este año







Un absurdo accidente de tránsito le costó la vida el pasado fin de semana a Danna Balentina Méndez Ortiz, una joven promesa del ciclismo. Al término del entrenamiento del domingo, y cuando la adolescente transitaba entre Duitama y Paipa, Boyacá, se registró el lamentable hecho.



Los testigos señalan que la joven de 15 años de edad iba junto con un grupo de ciclistas y que minutos antes habían tenido un altercado con el conductor de un camión. Metros más adelante, el automotor los alcanzó y en ese momento se presentó el incidente. Las versiones de los testigos indican que Danna Balentina iba detrás del grupo y en un desnivel del asfalto ella resbaló y cayó justo cuando pasaba el vehículo.

El conductor, según la Policía de Carreteras de Boyacá, fue presentado ayer ante un juez en audiencia y quedó en libertad, pero vinculado al proceso. El camión, por su parte, fue inmovilizado.

Danna Valentina Méndez 3
El sepelio de esta joven ciclista será el miércoles 28 de agosto en El Pital, Huila,tierra que la vio nacer e el 2004.

Foto: Archivo particular
La trágica muerte de la joven deportista generó gran tristeza nacional y alarma por la seguridad de los ciclistas y se suma a las 1.429 víctimas fatales que dejan los accidentes en las vías desde 2016. Cifras de Medicina Legal indican que hasta julio de este año iban 246 casos de ciclistas muertos en vías del país, de los cuales 224 eran hombres y 22, mujeres.

25 % de muertes de ciclistas en accidentes se da al chocar con motos
Debate sobre límites de velocidad por subida de muertos en accidentes
¿Qué hay detrás del aumento de robos violentos en Bogotá?
Eso significa que hay un aumento del 31 por ciento frente al mismo período del año anterior, cuando perecieron 188 personas, de acuerdo con el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Felipe Lota.

El funcionario también advierte que este año otros 1.478 pedalistas han resultado lesionados, y en un 30 por ciento de esos casos hubo un vehículo de carga involucrado.

Ante estas cifras de accidentalidad, Lota llamó la atención de los conductores de vehículos para que se garantice una distancia mínima de 1,5 metros en el momento de rebasar a uno de ellos. “Estamos trabajando con colectivos de bicicletas y vehículos con el fin de dar mayor énfasis en el respeto por el ciclista. Ojalá este sea un punto de inflexión para que nos respetemos más y seamos conscientes de lo importante que es garantizar la vida de estas personas”, agregó.